La industria manufacturera se encuentra en una encrucijada, pero aferrarse a prácticas comerciales obsoletas, sistemas y tecnologías heredadas ya no es una opción viable. Los fabricantes necesitan mirar hacia el futuro y prever lo que les espera para prepararse para el futuro. Y si bien los fabricantes y sus equipos son conscientes de que se avecinan más cambios con la inminente llegada de la Industria 5.0 centrada en el ser humano, también son plenamente conscientes de que primero deben acelerar sus esfuerzos de digitalización y adoptar plenamente la fabricación inteligente para mantenerse competitivos.
Según nuestros datos de madurez digital, basados en la Metodología de Referencia INCIT 3B, se revela que, de 17 países con el mismo PIB per cápita, la brecha más significativa se observa en el pilar de conectividad, donde la tecnología presenta la puntuación más baja. Desafortunadamente, este patrón repetitivo sugiere una falta no solo de madurez digital, sino también de presupuesto estratégico por parte de la alta dirección.
Con muchos fabricantes rezagado En su camino hacia la Industria 4.0, no les queda otra opción que innovar para afrontar sus mayores desafíos. Aunque parezcan insuperables y sigan creciendo —desde la escasez de mano de obra, la incertidumbre económica y geopolítica, las frecuentes interrupciones en la cadena de suministro y la adaptación a las demandas modernas—, con la innovación, muchos de los problemas más urgentes pueden mejorarse positivamente.
Los principales desafíos que enfrentan los fabricantes modernos
Existe una mayor sensación de urgencia para que los líderes de fabricación prioricen la adopción de la Industria 4.0, y The Manufacturer informa que la mayoría (82 por ciento) de los líderes industriales predicen que sus empresas no sobrevivirán entre uno y tres años más sin acelerar sus esfuerzos de transformación digital. Para colmo, los fabricantes están guiando a sus equipos y organizaciones por aguas desconocidas. Se aseguran de sortear con éxito este laberinto de obstáculos. Sin embargo, en última instancia, están experimentando una importante prueba de presión, que solo los más fuertes superarán mientras trabajan para superar estos desafíos clave:
- Interrupciones de la cadena de suministro: Mantener la resiliencia de las cadenas de suministro sigue siendo un desafío debido a que trabajar con proveedores complica la entrega; específicamente, un mercado volátil causa demoras e ineficiencias.
- Escasez de mano de obra: La escasez de talento en el sector manufacturero está bien documentada y no se vislumbra un final para esta crisis, ya que persisten las dificultades para encontrar mano de obra calificada y retener el talento.
- Sostenibilidad y cumplimiento ESG: Si bien siguen cumpliendo las normas, los clientes y las partes interesadas continúan presionando a los fabricantes para que cumplan con los estándares de gobernanza ambiental y social.
- Integración de tecnología: Muchos fabricantes carecen de alfabetización digital, lo que agrava otras barreras y complica la adopción y el escalamiento de las tecnologías de la Industria 4.0.
- Riesgos de ciberseguridad: La industria manufacturera es la más atacada y requiere que los líderes mitiguen y aborden con urgencia las amenazas a la seguridad de los datos y las operaciones dentro de un ecosistema conectado.
Estrategias innovadoras para superar los desafíos de fabricación
En el actual mercado empresarial centrado en la innovación, los líderes deben identificar e implementar nuevas formas de abordar los desafíos urgentes no solo para optimizar las operaciones actuales, sino también para desbloquear una amplia gama de beneficios a corto y largo plazo.
- Fortaleciendo las cadenas de suministro con poder predictivo: El poder del análisis impulsado por IA y la diversificación de las redes de proveedores pueden ayudar a los fabricantes a desarrollar resiliencia y resolver este desafío de manera eficaz.
- Revolucionando la eficiencia de la fuerza laboral: A través de la capacitación, la mejora y la renovación de las habilidades de los empleados, los líderes pueden asegurarse de que estén preparados para el futuro y, al mismo tiempo, atraer nuevos candidatos.
- Liderando la iniciativa en fabricación sostenible: Cumplir con las directivas gubernamentales requiere inversiones en procesos ecológicos y economía circular modelos para cumplir los objetivos ESG.
- Dominando la transformación digital: A través de la madurez y la alfabetización digital, los fabricantes pueden desarrollar estrategias de transformación digital personalizadas y capacitar a sus equipos para adoptar nuevas tecnologías.
- Construyendo una fortaleza cibernética protegida: Los fabricantes deben ser diligentes, priorizando e implementando medidas sólidas de ciberseguridad y soluciones de vanguardia para proteger las operaciones.
Soluciones colaborativas para un crecimiento sostenible
En el complejo mundo de la fabricación, las organizaciones no pueden evolucionar ni alcanzar estos objetivos de forma aislada. Pero la buena noticia es que no tienen que hacerlo gracias a plataformas de colaboración como ManuVate, que pueden facilitar nuevos métodos e información a los fabricantes, quienes pueden usar esta plataforma dinámica para generar ideas y soluciones colaborativas, tanto interna como externamente. Se trata de una solución única que les permite acceder a diversas redes con las que de otro modo no podrían conectar para descubrir enfoques creativos a problemas complejos.
Conclusión: Impulsando la innovación para un futuro resiliente
Los líderes de fabricación reconocen que enfrentan numerosos obstáculos para convertirse en fabricantes modernos e inteligentes, lo que requiere soluciones únicas y personalizadas que tengan sentido para su organización.
Como plataforma de crowdsourcing, ManuVate facilita la generación y recopilación de "Retadores-Buscadores" y "Solucionadores-ManuVators". Las entidades que buscan digitalizar sus plantas de fabricación pueden aprovechar ManuVate, ya que permite a los fabricantes impulsar el cambio y resolver problemas mediante la generación activa de ideas a lo largo de toda la cadena de valor, impulsando así el crecimiento sostenible mediante la mejora continua.
Pero ManuVate no es nuestra única solución con capacidades de emparejamiento; conozca InnoSphere, nuestra innovadora plataforma de abastecimiento diseñada para agilizar el proceso de búsqueda para las empresas manufactureras y conectarlas con las herramientas y soluciones digitales adecuadas que puedan resolver sus problemas más complejos en áreas como la adopción de la fabricación inteligente, la transformación digital, la sostenibilidad del consumidor, la excelencia operativa y más. A diferencia de los buscadores generales que obligan a las empresas manufactureras a filtrar innumerables resultados irrelevantes, InnoSphere garantiza que los resultados se adapten específicamente al usuario.
Tanto ManuVate como InnoSphere se pueden utilizar después de que los usuarios completen el INCIT elegido. evaluación del índice de priorización, permitiéndoles enfocar sus recursos limitados en las dimensiones identificadas para la mejora integral del negocio. Este enfoque doble permite a las empresas manufactureras acceder a información crucial y nuevas soluciones innovadoras, lo que les ayuda a prosperar y mantenerse competitivas.
Contáctanos Para obtener más información sobre InnoSphere, ManuVate y nuestro enfoque de transformación.