Historias principales  
Quienes somos
Qué hacemos
Perspectivas
Noticias
Carreras
Liderazgo de pensamiento

Tabla de contenido

Conozca la IA agentic: una nueva frontera de fabricación

Liderazgo de pensamiento |
 24 de enero de 2025

En el actual panorama de fabricación en constante evolución, los directores ejecutivos necesitan soluciones innovadoras y están adoptando con entusiasmo la IA para ayudarles a cubrir las brechas operativas y de conocimiento. IA agente – Gartner identifica la IA agencial como una tendencia empresarial fundamental para 2025 y predice que 33 por ciento de las aplicaciones de software empresarial incorporarán IA agente para 2028.

En cuanto a sus capacidades, sus sistemas de inteligencia artificial son capaces de tomar decisiones y actuar de forma autónoma en entornos específicos. A diferencia de la IA tradicional, que suele requerir supervisión o intervención humana, la IA agencial opera de forma independiente para analizar datos, tomar decisiones y actuar en tiempo real, sin necesidad de supervisión humana constante.

En la fabricación, la IA agente puede optimizar los procesos mediante la gestión autónoma de tareas como el mantenimiento predictivo, la logística de la cadena de suministro, el control de calidad y los ajustes de procesos. Al aprovechar grandes cantidades de datos y algoritmos avanzados, mejora la eficiencia, reduce los errores y mejora la productividad, todo ello a la vez que aprende y se adapta con el tiempo.

La característica clave de IA agente es su capacidad de actuar como un “agente” que toma decisiones y ejecuta tareas por sí sola, lo que permite sistemas más ágiles e inteligentes en industrias como la manufactura, la logística y otras operaciones complejas.

Navegando los desafíos de la IA agente en la fabricación

La IA agéntica puede revolucionar la fabricación, pero persisten desafíos, como el riesgo de repetir errores pasados observados con la automatización robótica de procesos, como la creación de sistemas sin documentación clara, lo que genera ineficiencias. Además, la dependencia de los datos organizacionales pone de manifiesto los riesgos de una mala calidad de los datos: basura que entra, basura que sale. A pesar de estos desafíos, la IA agéntica tiene un inmenso potencial para transformar la fabricación, impulsando la agilidad y la productividad, a la vez que requiere una gestión rigurosa para garantizar el éxito.

El Índice de Preparación para la Inteligencia Artificial (AIRI) de INCIT, que se lanzará próximamente, puede ser de ayuda. Está diseñado para evaluar y mejorar la preparación para la IA, garantizar que las empresas mantengan su competitividad y adaptarse a la era de la automatización inteligente. Al capacitar a los fabricantes para que se preparen para integrar tecnologías basadas en IA, AIRI puede ayudar a las empresas a reducir la brecha entre las prácticas tradicionales y las innovaciones de última generación. Si desea obtener más información sobre este nuevo y vanguardista lanzamiento, póngase en contacto con INCIT.

Comparte este artículo

LinkedIn
Facebook
Gorjeo
Correo electrónico
WhatsApp

Comparte este artículo

LinkedIn
Facebook
Gorjeo
Correo electrónico
WhatsApp

Tabla de contenido

Más liderazgo intelectual