Historias principales  
Quienes somos
Qué hacemos
Perspectivas
Noticias
Carreras
Liderazgo de pensamiento

Tabla de contenido

La robótica portátil revoluciona la fabricación: explorando la importancia destacada de esta innovación

Liderazgo de pensamiento |
 18 de agosto de 2023

Incluso antes de la pandemia de COVID-19, la escasez de mano de obra ya estaba en aumento. El panorama industrial, en particular el sector manufacturero, se vio enfrentado a una avalancha de nuevos desafíos. La fuerza laboral manufacturera se considera relativamente mayor, y los jóvenes no están motivados para trabajar en almacenes en condiciones físicas difíciles. Los accidentes laborales también han ido en aumento.

La trayectoria de las empresas manufactureras se encontraba en una encrucijada; debían asumir no solo la sostenibilidad de sus operaciones, sino también salvaguardar el bienestar de su fuerza laboral. También era su responsabilidad proteger a sus empleados de lesiones, como los trastornos musculoesqueléticos.

Sin embargo, entre estos desafíos, surgió un imperativo de transformación. La respuesta reside en una innovación que podría reforzar tanto la seguridad como la productividad: los exoesqueletos.

¿Qué son exactamente los exoesqueletos?

Un exoesqueleto está diseñado para mejorar el rendimiento humano en tareas físicamente exigentes, brindando soporte a partes del cuerpo como las manos, la zona lumbar, las piernas y la parte superior del cuerpo. Esto ayuda a aliviar la tensión física de los trabajadores al levantar y transportar cargas pesadas o sostener herramientas.

Hay dos tipos de exoesqueletos: pasivos y activos.

Los exoesqueletos pasivos no requieren ninguna fuente de energía y se utilizan para aumentar la fuerza y distribuir eficazmente el peso, mejorando así la estabilidad del trabajador. Este tipo de exoesqueleto se utiliza ampliamente en diversas industrias, como la automotriz, la aeroespacial y la construcción, para optimizar el rendimiento de los trabajadores cualificados en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Por otro lado, los exoesqueletos activos utilizan energía para alimentar sensores, actuadores y otras herramientas, lo que les permite proporcionar una importante asistencia de elevación a los trabajadores.

La integración de la tecnología con el esfuerzo humano surge como una poderosa sinergia que impulsará a la fuerza laboral hacia nuevos reinos de eficiencia.

¿Por qué es importante esta innovación?

Los exoesqueletos ofrecen importantes ventajas, como la disminución de lesiones laborales, miles de millones de dólares en ahorros en gastos médicos y la reducción de bajas por enfermedad y demandas. También reducen la fatiga corporal, lo que se traduce en mayor alerta, mayor productividad y mejor calidad laboral.

Con exoesqueletos, las empresas pueden retener a empleados de alto rendimiento y con experiencia más allá de su máximo potencial físico, prolongando así sus carreras. Además, mejora la moral de los empleados y la fuerza laboral: los empleados agradecerían la idea de estar protegidos y contar con asistencia técnica.

El futuro de los exoesqueletos

En un mundo donde la innovación es el corazón del progreso, los exoesqueletos surgen no sólo como maravillas tecnológicas, sino como precursores del cambio: un cambio que está listo para redefinir la forma en que trabajamos, la forma en que protegemos a nuestros trabajadores y la forma en que imaginamos el futuro de la fabricación.

A medida que el panorama manufacturero evoluciona y se digitaliza, los líderes de las empresas asumirán una nueva responsabilidad: aprovechar los datos para la toma de decisiones estratégicas. El futuro del diseño de exoesqueletos reside en la integración de otras tecnologías como la realidad aumentada (RA), los wearables inteligentes, el análisis de datos y el Internet industrial de las cosas (IIoT).

Al final, un desafío clave para las empresas de exoesqueletos será incorporar estas tecnologías en sus soluciones.

Henkel Adhesive Technologies es una empresa global que reconoce la importancia de la robótica vestible. El líder mundial en adhesivos, selladores y recubrimientos funcionales busca implementar exoesqueletos en hasta 130 plantas de fabricación de productos químicos en todo el mundo.

Utilizando nuestra plataforma innovadora global, ManuVateHenkel busca identificar a los proveedores de soluciones más adecuados y las tecnologías más avanzadas para acelerar la transformación digital. ManuVate conecta a las organizaciones con profesionales del sector y consultores de transformación para identificar conjuntamente soluciones de fabricación con recompensas.

Descubra más sobre los desafíos que Henkel publicó en ManuVate aquí.

 

Comparte este artículo

LinkedIn
Facebook
Gorjeo
Correo electrónico
WhatsApp

Etiquetas

Comparte este artículo

LinkedIn
Facebook
Gorjeo
Correo electrónico
WhatsApp

Tabla de contenido

Etiquetas

Más liderazgo intelectual