Historias principales  
Quienes somos
Qué hacemos
Perspectivas
Noticias
Carreras
Liderazgo de pensamiento

Tabla de contenido

Cleantech o tecnología de final de tubería: ¿cuál deberían elegir los fabricantes?

Liderazgo de pensamiento |
 26 de septiembre de 2024

Al pensar en manufactura, ¿qué le viene a la mente? Quizás el zumbido de la maquinaria o la complejidad de las líneas de montaje. Sin embargo, más allá de estas imágenes y sonidos familiares, el movimiento global ambiental, social y de gobernanza (ESG) está transformando radicalmente la imagen tradicional de la industria. ESG se ha convertido en una prioridad absoluta en las salas de juntas de todo el mundo, lo que significa que los fabricantes recurren cada vez más a prácticas y tecnologías ecológicas para responder a la creciente presión por el cumplimiento normativo.

Al considerar en qué tecnologías invertir, los líderes deben tener en cuenta dos categorías principales: «tecnología limpia» y «tecnología de final de proceso». Si bien ambas buscan mitigar el impacto ambiental, presentan enfoques significativamente diferentes. Comprender las fortalezas y limitaciones de cada una es crucial para los fabricantes que buscan equilibrar la eficiencia operativa con sus credenciales ambientales.

¿Cuál es la diferencia entre tecnología limpia y tecnología de final de tubería?

La tecnología limpia es como un coche que funciona con energía solar, mientras que la tecnología de final de tubo es similar a instalar un escape de alta tecnología en un coche viejo y con altas emisiones. La tecnología limpia está diseñada proactivamente para prevenir la contaminación antes de que se produzca. Las fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, son soluciones clásicas de tecnología limpia que reducen la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero. De igual manera, los electrodomésticos de bajo consumo y los vehículos eléctricos entran en la misma categoría.

Mientras que la tecnología de final de tubería se centra en el tratamiento o la gestión de la contaminación una vez generada, es decir, las tecnologías de control de la contaminación que capturan los contaminantes antes de su descarga. Por ejemplo, los depuradores que limpian los gases de escape o las plantas de tratamiento de aguas residuales que gestionan los efluentes se clasifican como soluciones de final de tubería.

Evaluación de la eficacia: tecnologías limpias frente a soluciones de final de proceso en la fabricación

Las tecnologías limpias previenen el daño ambiental y reducen la contaminación, lo que a menudo las posiciona como una opción superior en comparación con las soluciones de final de proceso. Sin embargo, las tecnologías de final de proceso también tienen ventajas: son cruciales para cumplir con las normas regulatorias y, a menudo, pueden integrarse fácilmente. procesos y sistemas de producción existentes.

Un estudio reciente, ¿Son las tecnologías limpias más efectivas que las tecnologías de final de proceso? Evidencia de la industria manufacturera chinaExamina el papel de las tecnologías limpias (como la solar y la eólica) y las tecnologías de final de proceso (como los sistemas de control de la contaminación), evaluando su eficacia. El estudio destacó el impacto de estas tecnologías en el rendimiento de los fabricantes.

La investigación incluyó una muestra de fabricantes chinos que cotizaron en las bolsas de Shanghái y Shenzhen durante varios años (2011 a 2018). El estudio demuestra que las tecnologías de final de proceso, que tratan la contaminación una vez generada, y las tecnologías limpias, que la previenen, pueden impulsar conjuntamente el rendimiento empresarial de una empresa, aunque de maneras diferentes.

Los fabricantes pueden implementar tecnologías de final de proceso como innovaciones incrementales sin alterar el proceso de producción, lo que posiblemente facilite su adopción. Además, el estudio señala que las tecnologías de final de proceso pueden mejorar las posibilidades de que una empresa reciba un crédito verde, lo que genera oportunidades de acceder a financiación a un menor coste.

Como resultado, las empresas pueden mejorar su rendimiento gracias a menores costos de financiamiento y un mayor acceso a incentivos financieros asociados a sus prácticas respetuosas con el medio ambiente. Esto a menudo compensa los costos de implementación de estas tecnologías.

Sin embargo, en lo que respecta a las preferencias del consumidor, las tecnologías de final de proceso no funcionan tan bien. Según Deloitte, Consumidores de la generación Z y millennials Se inclinan por marcas que priorizan la sostenibilidad ambiental y creen firmemente que la protección del medio ambiente es un área donde las empresas pueden impulsar el cambio. Teniendo esto en cuenta, estas generaciones y todos los consumidores podrían considerar las tecnologías de final de proceso como menos impactantes que las soluciones ecológicas proactivas.

Por lo tanto, si bien las tecnologías de final de tubería pueden ofrecer beneficios financieros a los fabricantes, es posible que no siempre se traduzcan en una fuerte ventaja de mercado si no están alineadas con los valores de los consumidores.

Encontrar el equilibrio

Es importante que los líderes tengan toda la información a la vista al tomar decisiones sobre qué tecnologías adoptar. También deben visualizar su hoja de ruta futura para identificar la estrategia que mejor se adapte a su negocio, tanto ahora como en el futuro. A medida que las regulaciones se vuelven más estrictas y las demandas de sostenibilidad del mercado aumentan, depender únicamente de las soluciones tradicionales de final de proceso corre el riesgo de dejar atrás a los fabricantes.

Para evitar esto, los fabricantes deben tomar dos medidas importantes. Primero, evaluar sus operaciones actuales. Segundo, considerar sus objetivos futuros para determinar la mejor manera de crear una operación respetuosa con el medio ambiente. Aprovechar herramientas como... Índice de preparación de la industria para la sostenibilidad del consumidor (COSIRI) Empodera a los fabricantes en su recorrido ESG, abordando y cerrando brechas críticas de manera eficaz.

COSIRI ayuda a las organizaciones a evaluar y mejorar sus estrategias ambientales, brindándoles información sobre la eficacia de sus tecnologías actuales e identificando oportunidades para soluciones más efectivas. Al incorporar estas evaluaciones, los fabricantes pueden alinear mejor sus prácticas con las expectativas del mercado y las exigencias regulatorias, allanando el camino hacia un rendimiento empresarial más sostenible.

Comparte este artículo

LinkedIn
Facebook
Gorjeo
Correo electrónico
WhatsApp

Comparte este artículo

LinkedIn
Facebook
Gorjeo
Correo electrónico
WhatsApp

Tabla de contenido

Más liderazgo intelectual