Historias principales  
Quienes somos
Qué hacemos
Perspectivas
Noticias
Carreras
Liderazgo de pensamiento

Tabla de contenido

Industria 5.0: ¿qué es y cómo se relaciona con la Industria 4.0?

Liderazgo de pensamiento |
 31 de octubre de 2022

La Industria 4.0 ha revolucionado la industria manufacturera en los últimos años. Las fábricas digitales actuales han aprovechado tecnologías inteligentes como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la nube para optimizar la producción y reducir los residuos, lo que ha generado una mayor productividad. Estas tecnologías han proporcionado... numerosos beneficios – de 30% a 50% reducciones en el tiempo de inactividad de la máquina a 85% pronósticos más precisos.

Con esta mejora constante, la Industria 4.0 avanza gradualmente hacia la Industria 5.0. Pero ¿cuáles son las diferencias clave entre estas etapas de industrialización y cómo deberían prepararse los líderes empresariales para la siguiente fase de la modernización de la fabricación?

La quinta revolución industrial

La Industria 5.0 no es realmente una nueva etapa de desarrollo en la industrialización. Más bien, debería considerarse como un complemento de la Industria 4.0, basándose en las bases establecidas por estas tecnologías inteligentes. Si bien la Industria 4.0 se centraba en la conectividad, la digitalización y la automatización, la Industria 5.0 destaca la importancia de... colaboración humano-robot y la relación entre el hombre y la máquina, o 'cobots'.

Según el Comisión EuropeaLa Industria 5.0 “situa el bienestar del trabajador en el centro del proceso productivo y utiliza las nuevas tecnologías para generar prosperidad más allá del empleo y el crecimiento, respetando al mismo tiempo los límites de producción del planeta”. Esto implica un mayor énfasis en el papel humano en el proceso de fabricación modernizado en lugar de confiar únicamente en la automatización de las máquinas, respetando al mismo tiempo las necesidades medioambientales del mundo.

Ya hemos empezado a ver esto en el sector de la electrónica A medida que los humanos supervisan el trabajo más complejo realizado por los cobots, los aspectos cognitivos de la tarea son gestionados por el humano, mientras que las partes que requieren repetición y consistencia son manejadas por los cobots. Esto conduce a una mayor eficiencia, al tiempo que garantiza procesos de producción sostenibles. A los fabricantes de automóviles les gusta... Audi También han demostrado la importancia de la interacción humano-robot desde 2019, destacando la utilidad de la colaboración entre robots y humanos.

En esencia, los tres pilares centrales de la Industria 5.0 son: Centrado en el ser humano, sostenible y resilienteEsto requiere una estrategia que garantice que se promuevan los talentos y la diversidad, se priorice la agilidad y la adaptabilidad, y se equilibren las necesidades de las personas y del planeta.

¿Cómo impulsará la Industria 5.0 la sostenibilidad?

La sostenibilidad ha estado en el punto de mira en todas las industrias a nivel mundial y es una parte esencial de la Industria 5.0. Siendo la industrialización sostenible una de las... objetivos clave En la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, adoptar una estrategia que promueva mejores políticas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) generará un aumento de la financiación de la ONU. A su vez, esto impulsará una mayor innovación y animará a las empresas a reforzar sus planes de sostenibilidad.

Esto significa que la Industria 5.0 podría abordar los aspectos ambientales y sociales de ESG al impulsar una "ecologización" generalizada de la industria, al tiempo que fomenta la innovación y crea más oportunidades para los fabricantes y las personas mediante el avance del uso y las relaciones con los cobots.

¿Qué deben considerar los líderes empresariales en relación con la Industria 5.0?

La Industria 5.0 tiene un futuro prometedor. Aunque todavía es un concepto relativamente nuevo, las empresas manufactureras deben prestar más atención a esta nueva fase de industrialización, con la sostenibilidad como prioridad.

Desarrollar una sinergia efectiva entre humanos y máquinas en la Industria 5.0 es crucial tanto para el éxito empresarial como para la sostenibilidad. Esta colaboración mejorará la eficiencia y brindará nuevas oportunidades a las personas, mitigando el posible impacto socioeconómico de la percepción de que las máquinas están reemplazando a los humanos. Al adaptar gradualmente los objetivos de la Industria 4.0, alejándose de la computación pura y la automatización de procesos hacia una mayor colaboración entre humanos y robots, los líderes empresariales pueden avanzar hacia sus objetivos de productividad, a la vez que cumplen sus objetivos ESG y alinean su estrategia con los tres pilares centrales de la Industria 5.0.

Obtenga más información sobre la Industria 4.0 y el trabajo que hemos estado realizando para ayudar a los fabricantes globales a transformarse para lograr mejores resultados para todos. aquí.

Comparte este artículo

LinkedIn
Facebook
Gorjeo
Correo electrónico
WhatsApp

Etiquetas

Comparte este artículo

LinkedIn
Facebook
Gorjeo
Correo electrónico
WhatsApp

Tabla de contenido

Etiquetas

Más liderazgo intelectual