En un mundo interconectado, vinculado e impulsado por el comercio mundial, mantener cadenas de suministro eficientes y sostenibles puede marcar una diferencia significativa en la eficacia operativa y en el logro de resultados más ecológicos. Centrar la atención en las cadenas de suministro no es inapropiado. Se ha encontrado que entre 50% y 70% de los costos operativos y más de 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de una organización se pueden atribuir a las cadenas de suministro.
Por lo tanto, contar con una estrategia adecuada de gestión de la cadena de suministro es esencial para los objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de una empresa. Un plan sólido de gestión de la cadena de suministro implica integrar prácticas ambiental y socialmente responsables en los procesos de adquisición, producción y distribución para minimizar el impacto ambiental de la cadena de suministro y maximizar el valor entregado a los clientes y las partes interesadas.
Además, una gestión adecuada de la cadena de suministro no solo contribuye al cumplimiento de los requisitos regulatorios y las expectativas de los consumidores, sino que también ofrece oportunidades de ahorro de costos y eficiencia operativa. Al implementar prácticas sostenibles, los fabricantes pueden mejorar la reputación de su marca, atraer a un nuevo segmento de mercado de clientes con conciencia ambiental y generar una ventaja competitiva.
Estrategias clave para la gestión sostenible de la cadena de suministro de textiles
Existen varias estrategias para una gestión eficaz y sostenible de la cadena de suministro. En primer lugar, los fabricantes textiles pueden implementar prácticas de compras ecológicas que impliquen la adquisición de materiales y componentes de proveedores que cumplen con las normas ambientales y las prácticas sostenibles. Diversos estudios han demostrado que las compras sostenibles aumentan el valor de la marca al... alrededor de 15% a 30%Los fabricantes textiles también deberían priorizar a los proveedores que ofrecen productos ecológicos, utilizan fuentes de energía renovables y se comprometen a reducir los residuos y las emisiones.
Al integrar prácticas de compras ecológicas, estos fabricantes pueden influir en toda la cadena de suministro para que sea más sostenible y, al mismo tiempo, mejorar la percepción de la marca.
En segundo lugar, un transporte y una logística eficientes desempeñan un papel fundamental en la gestión sostenible de la cadena de suministro. Por lo tanto, los fabricantes deberían optimizar el transporte y la logística, mejorando las rutas de envío, consolidando los envíos y utilizando modos de transporte ecológicos para reducir las emisiones y el consumo de combustible. Incluso medidas sencillas como establecer límites máximos de velocidad para los vehículos de transporte han demostrado ahorrar costes. El minorista estadounidense Staples Ahorro de hasta US$1,4 millones en combustible al año gracias a la mayor eficiencia obtenida. Además, la implementación de sistemas de gestión de almacenes y técnicas de optimización de inventario puede minimizar el desperdicio y el consumo de energía en las operaciones logísticas.
En tercer lugar, el aprovechamiento de tecnologías como la analítica avanzada, el IoT (Internet de las cosas) y la cadena de bloques puede permitir a los fabricantes textiles rastrear y dar seguimiento a los productos a lo largo de la cadena de suministro, identificar áreas de mejora y tomar decisiones basadas en datos para mejorar la sostenibilidad. Además, Alrededor de ocho de cada diez gerentes de la cadena de suministro Dicen que el análisis de datos es vital para reducir costos.
Los desafíos de implementar nuevas estrategias de cadena de suministro
A pesar de algunos de estos claros beneficios, implementar prácticas de gestión sostenible de la cadena de suministro puede resultar difícil debido a diversos factores. Entre ellos, se incluyen la resistencia al cambio, los costos percibidos que conlleva esta transformación y las dificultades para integrar nuevos métodos que se ajusten a los procesos existentes.
Los fabricantes deben identificar las fuentes de resistencia y abordarlas mediante una comunicación, capacitación e incentivos eficaces. Desarrollar argumentos sólidos a favor de la sostenibilidad y mostrar los beneficios a largo plazo puede ayudar a superar la resistencia al cambio.
Desafortunadamente, uno de los desafíos más comunes en la gestión sostenible de la cadena de suministro son los costos percibidos de implementación. Los productores textiles deben evaluar cuidadosamente los costos iniciales de implementar prácticas sostenibles y sopesarlos frente a los beneficios a largo plazo, como el ahorro de costos, la mitigación de riesgos y la mejora de la marca. Al realizar un análisis exhaustivo de costo-beneficio, los fabricantes pueden tomar decisiones informadas y asegurar... aceptación de los tomadores de decisiones.
Integrar prácticas sostenibles en los procesos logísticos y operativos existentes también puede ser un desafío para los fabricantes textiles, ya que podrían necesitar rediseñar sus flujos de trabajo, reconfigurar sus instalaciones y adaptarse a nuevas tecnologías. Necesitan abordar estos obstáculos de forma proactiva invirtiendo en capacitación, mejoras de infraestructura y optimización de procesos. Para empezar, los fabricantes deben emplear los marcos de evaluación y las hojas de ruta de transformación adecuados, como... Índice de preparación para la industria inteligente (SIRI) y Índice de preparación de la industria para la sostenibilidad del consumidor (COSIRI) para trazar su progreso y planificar su evolución de fabricación.
Impulsar la sostenibilidad en la planificación y gestión de la cadena de suministro
Impulsar la sostenibilidad en la cadena de suministro requiere objetivos de sostenibilidad claros y medibles, así como indicadores clave de rendimiento (KPI). Estos objetivos incluyen la reducción de las emisiones de carbono, la minimización de residuos, el aumento del uso de energías renovables y la promoción del abastecimiento ético. Al establecer objetivos específicos, los fabricantes pueden monitorizar su progreso y responsabilizarse del rendimiento sostenible.
El monitoreo y la medición continuos del impacto ambiental también son esenciales para comprender la eficacia de las prácticas de gestión sostenible de la cadena de suministro. Los fabricantes textiles pueden utilizar sistemas de gestión ambiental y herramientas de informes de sostenibilidad para monitorizar el consumo de energía, las emisiones, el uso del agua y la generación de residuos. Por ejemplo, el análisis de datos y el monitoreo continuo han ayudado a algunos fabricantes estadounidenses a operar con mayor eficiencia. reduciendo el consumo de energía de 12% a 15% y ahorrarles alrededor de US$1.400 millones en desperdicios de tiempo de inactividad.
Además, los empleados desempeñan un papel crucial en el impulso de la sostenibilidad dentro de la organización. Los fabricantes pueden fomentar una cultura de sostenibilidad impartiendo formación, promoviendo la concienciación e involucrando a los empleados en iniciativas de sostenibilidad. Un estudio de la Revista Estrategia Empresarial y Medio Ambiente Esto respalda la idea, ya que la participación de los empleados desempeña un papel fundamental en las prácticas de gestión sostenible de la cadena de suministro. Al empoderar a los empleados para que contribuyan a la gestión sostenible de la cadena de suministro, los fabricantes pueden aprovechar el esfuerzo colectivo para lograr resultados más ecológicos.
Creación de una cadena de suministro sostenible con las estrategias de gestión adecuadas
La sostenibilidad se ha convertido en un tema de intenso enfoque en los últimos años en diferentes sectores a nivel mundial, con un número cada vez mayor de países e industrias. hacer un compromiso firme para reducir las emisiones de GEI y avanzar hacia un futuro más verde.
En la fabricación textil, es necesario intensificar los esfuerzos para impulsar prácticas sostenibles, especialmente en la gestión de la cadena de suministro, a fin de que los fabricantes puedan acercarse a sus objetivos ESG. Para lograrlo, los líderes de fabricación deben conocer las estrategias adecuadas de gestión de la cadena de suministro que deben implementar y cómo superar los desafíos de implementación para alcanzar el éxito.
Pero sin un marco de evaluación de madurez adecuado o una hoja de ruta de transformación que determine el progreso de la organización hacia la sostenibilidad, será difícil dar el primer paso. Por eso, marcos como COSIRI son fundamentales para ayudar a las empresas a identificar sus debilidades y áreas de mejora, para que puedan impulsar la industria hacia un futuro más verde.
Obtenga más información sobre cómo COSIRI Puede ayudar a su empresa a mejorar la gestión de su cadena de suministro y acercarla a un futuro neto cero.